El hombre vs la inseguridad
A través de los tiempos, el hombre se ha visto en la necesidad de proteger sus pertenecías, bien por motivos de sustracción por parte de otros individuos, bien por las acciones normales de la naturaleza.
Hasta hace poco tiempo, la forma de actuar era bien sencilla. El propio individuo se encargaba de vigilar o establecía mecanismos naturales de protección, para así evitar desagradables sorpresas, que por desgracia siempre se han producido.
La aparición de la electrónica nos ha permitido un rápido progreso en lo que se refiere al concepto de seguridad, ya que nos proporciona una variedad de posibilidades en los sistemas de seguridad, cada día más amplia y eliminando de esta forma viejos conceptos y formas de vida.
Los problemas de seguridad están a la orden del día. La falta de vigilancia o de prevención suelen ser las causas más comunes de los problemas de seguridad en diferentes lugares.
Los ladrones aprovechan el mínimo descuido para cometer delitos tanto en instalaciones industriales, corporativas como en hogares debido a problemas de seguridad. Los más comunes son:
- Poco personal de seguridad
- Áreas oscuras
- Zonas poco vigiladas
- Largos periodos de abandono
- Falta de control de acceso
- Olvido al cerrar puertas y ventanas
Cualquier lugar donde se presenten estos problemas de seguridad se convierte en blanco fácil para robos, asaltos, invasiones, entre otros actos de inseguridad. La mejor forma de evitarlos es contar con un sistema de seguridad eficiente que cuenta con videocámaras de seguridad de alta definición que permitan identificar personas no autorizadas o desconocidas que quieran ingresar a sus instalaciones o a su hogar, o a personas conocidas que cometan algún delito.